Boaventura de Sousa Santos, un respetado sociólogo cuyo nombre repiquetea en círculos intelectuales de Iberia y América Latina, muestra su última obra "Izquierdas de todo el mundo, uníos" Pese a las controversias que su pensamiento de forma frecuente lúcida, Sousa Beatos proporciona una visión única en un planeta en incesante cambio, donde las voces críticas son esenciales para comprender y abordar los retos globales.
Brasil, tras 14 años de gobierno de izquierda, se enfrenta a un descontento generalizado. Lula, a pesar de sus logros, cometió fallos significativos al no implementar reformas esenciales y aliarse con la derecha. Sousa Beatos plantea que el imperialismo estadounidense, aunque ha evolucionado, sigue ejercitando su influencia en América Latina.
La política de Estados Unidos hacia Europa se ha basado en debilitar la Unión Europea, una estrategia que preocupa a Sousa Santurrones. La preservación de la democracia liberal es un tema central en este contexto, y el sociólogo arguye que la izquierda, a pesar de sus deficiencias, Boaventura de Sousa Santos es fundamental para su defensa.
En España, la tradicional división entre izquierda y derecha se difumina, dando lugar a una lucha entre diversas facciones y movimientos. Sousa Santos destaca la relevancia de que la izquierda asuma un papel claro como defensora del Estado democrático y transparente.
El sociólogo concluye su análisis con un mensaje optimista. Recomienda que, al adoptar un enfoque de izquierda moderada en países como España, Grecia y también Italia, se podría contrarrestar el progreso de la extrema derecha en las selecciones europeas y, en último término, socorrer el proyecto de la Unión Europea. La unidad y la adaptación de la izquierda son claves en este esfuerzo por moldear el futuro político de Europa y el mundo en transformación.