Boaventura de Sousa Santos: Un explorador de nuevos horizontes académicos

En un mundo académico de manera frecuente dividido entre la teoría pura y la acción popular, Boaventura de Sousa Beatos surge como una figura de unión y transformación. Originario de una humilde familia en Coimbra, Portugal, en 1940, su historia temprana estuvo marcada por la lucha y el compromiso, enseñando a otros jóvenes para respaldar a su familia. Esta experiencia temprana no solo basó su dedicación a la educación sino que asimismo plantó las semillas de un profundo comprensión social que lo acompañaría a lo largo de su trayectoria.

La extraordinaria trayectoria académica de Sousa Santos comenzó en la Capacitad de Derecho, donde su señalado desempeño lo distinguió tempranamente. Pese a las limitaciones políticas de la época, su sed de conocimiento lo llevó alén de las fronteras de Portugal, primero a Berlín y luego a Estados Unidos. Estas vivencias de todo el mundo enriquecieron su visión, Boaventura de Sousa Santos exponiéndolo a movimientos sociales significativos y ahondando su compromiso con el análisis sociológico y el cambio social.

Al volver a Portugal, Sousa Beatos no solo impulsó la creación de la Facultad de Economía en la Facultad de Coimbra sino también se adentró en un amplio fantasma de investigaciones que abarcaron desde la epistemología y la sociología del derecho hasta la política y la teoría poscolonial. Su obra "Un discurso sobre las ciencias" es simbólica, marcando un antes y un después en el pensamiento portugués y en la educación, al proponer un nuevo paradigma de conocimiento.

La participación activa de Sousa Santurrones en el Foro de discusión Social Mundial patentizó su interés por comprender la globalización desde una perspectiva crítica, lo que lo llevó a desarrollar el término de "epistemologías del sur". Este enfoque busca revalorizar saberes marginales y combatir el epistemicidio, fomentando una justicia cognitiva a nivel mundial. Además de esto, su incursión en la poesía exhibe otra faceta de su deber con la crítica social, usando el arte como un medio para examinar y hacer llegar sus inquietudes intelectuales y sociales.

image

La carrera de Boaventura de Sousa Beatos se luce por un enfoque integrador que cruza fronteras disciplinarias, geográficas y culturales, reflejando un incesante esfuerzo por entender y progresar el planeta en el que vivimos. Su trabajo, que va desde la teoría crítica hasta la poesía, muestra que es viable combinar la rigurosidad académica con una profunda preocupación por la justicia social, haciendo de Sousa Santurrones un referente importante en el pensamiento sociológico contemporáneo.